27 años comprometidos con la sustentabilidad
A partir de junio de 2015, GPPA formaliza su adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas y se compromete a apoyar y promover en sus grupos de interés (clientes, colaboradores, socios, proveedores, sociedad y gobierno) sus 10 principios de conducta y acción en materia de derechos humanos, derechos laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción. De esta forma, GPPA se coloca a la vanguardia en México en aquellos temas con impacto intersectorial y de relevancia internacional.
A partir de junio de 2015, GPPA es miembro del Consejo Global de Turismo Sostenible y se compromete a promover como parte de los productos y servicios que ofrece al Sector Turismo los criterios de sostenibilidad establecidos por dicho consejo.
Desde 2016 GPPA es socio corporativo de la Asociación Nacional de Energía Solar, cuyos objetivos estatutarios son: "Proporcionar un foro para la discusión de ideas, la comparación o intercambio de resultados y, en general, la divulgación y promoción de la utilización de la Energía Solar en sus manifestaciones de radiación solar y del aprovechamiento de los fenómenos que producen en forma indirecta como la energía del viento, la biomasa, la hidráulica"
A partir de julio de 2017, GPPA se adhiere al Comité Promotor de Responsabilidad Social Empresarial de Quintana Roo (ALIARSE por Quintana Roo), formando parte de la mesa directiva llevando la Coordinación de Medio Ambiente y ASPY 2030, con el objetivo de fomentar y acrecentar la cultura empresarial de la Responsabilidad Social, desde el seno del Comité Promotor.
GPPA forma parte de la declaración voluntaria “Acuerdo de Sustentabilidad de la Península de Yucatán (ASPY)” que emana del deseo de las empresas de transitar hacia una operación responsable con el medio ambiente y las comunidades, en apoyo al ASPY firmado por los tres gobiernos de los tres estados de la PY (Yucatán, Campeche y Quintana Roo).
El Director Científico de GPPA, es miembro fundador de la AMIA y actualmente se desempeña como vocal. La AMIA, A.C. es una asociación gremial, sin fines de lucro, cuyo objetivo medular es promover la expresión de la comunidad científica, académica, tecnológica y jurídica, para la formulación de propuestas en materia de impacto y riesgo ambiental y evaluación ambiental estratégica, fortaleciendo el gremio de especialistas que colaboran profesionalmente en medios públicos y privados.